Hemos tenido que anular el homenaje a Wangari Maathai (1940-2011), programado para el 30 de septiembre, por culpa de la sequía que padece España. Queríamos hacer una plantada simbólica en su honor y lo hemos tenido que anular porque la tierra está dura y seca, lleva mucho tiempo sin llover. Los expertos nos han dicho que en estas condiciones los arbolitos no sobrevivirían.  En estos días también nos enteramos de que el gobierno español no ha mandado a nadie para cubrir la cumbre sobre sequía que ha organizado la ONU. España está en grave riesgo de sequía, se sabe desde hace tiempo, aunque a muy poca gente parece importarle/preocuparle.

https-::feminismandreligion.files.wordpress.com:2013:09:wangari-maathai-1

España es un país muy seco. El cambio climático hace que la península ibérica sea aún más vulnerable.  El grueso de la población no parece muy concienciada; solo hay que pasearse por distintos lugares de España y ver cómo se derrocha agua. Empezando por las guerras de agua, promovidas por distintos ayuntamientos de todo color político; los riegos por aspersión a plena luz del día; los campos de golf; los regadíos por inundación, legales o ilegales; bombas ilegales que suenan por el campo mientras extraen agua de pozos que dejan secos; el uso que se da del agua dulce y potable en las duchas de las playas; el turismo masivo; grifos abiertos, etc. Es responsabilidad de todxs el buen uso y el cuidado del agua.

Desgraciadamente nos damos cuenta de que en España la posición oficialista de la mayoría de instituciones, gobiernos, ayuntamientos, entidades, incluso de importantes ONGs ecologistas han dejado fuera del discurso y de las acciones para la lucha contra el cambio climático a los mejores y únicos aliados contra el mismo, los árboles y resto de plantas autóctonas.

No solo es importante parar la deforestación, sino restaurar lo destruido. La propia ONU lo dice: «hay que plantar 1000 millones de árboles. «

Nosotrxs no nos vamos a cansar de hacer campaña por ellos, por los árboles, arbustos y demás plantas. No nos cansaremos de repetir que los árboles y el resto de plantas, capturan CO2, emiten oxígeno, fijan y nutren el suelo, retienen la humendad del mismo y atraen lluvia, además de embellecer el ambiente y calmar la ansiedad, despejan la mente, etc.

La sequía hace que no podamos hacer (de momento) el homenaje a Wangari Maathai (Premio Nobel de la Paz). Una mujer que luchó precisamente contra la sequía, contra el desierto, contra el cambio climático.  Y luchó con la mejor arma de la que los humanos podemos tirar. Los árboles.

71I2c26ifOL

Libro: Movimiento Cinturón Verde, Wangari Maathai. Libros Catarata

Wangari Maathai creó el Movimento del Cinturón Verde Africano (MCV) en 1977 con  Consejo Nacional de Mujeres de Kenia (NCWK) para responder a las necesidades de las mujeres rurales kenianas que denunciaron que sus ríos se estaban secando, era menos seguros,y tenían que caminar más y más para conseguir leña para combustible.

GBM-FINAL-logo-SPOT-1024x611http://www.greenbeltmovement.org/

El MCV animó a las mujeres a trabajar juntas para cultivar plántulas y plantar árboles para nutrir y sujetar el suelo, almacenar agua de lluvia, proporcionar comida y leña, y recibir una cantidad simbólica de dinero por su trabajo.  Han plantado desde 1977 unos 51 millones de árboles, con la ayuda y el trabajo de unas 30.000 mujeres entrenadas en labores de silvicultura, agricultura, alimentación y apicultura.

934936_10151226342767185_1314377216_n

Nuestra idea era reunirnos en el entorno del arroyo Meaques en homenaje a Wangari Maathai, explicar brevemente quien era Wangari, y hacer una plantada simbólica de 3 árboles. Para esta actividad contactamos con José Antonio de la asociación Entorno Meaques, con Joaquín de Prada, y con Cárlos Luengo «Cárbol» de la asociación Trepa, que al igual que nuestro experto de Arriba las Ramas, Manuel Puerta, nos aconsejaron no hacer la plantada por la sequía que estamos sufriendo. La tierra está muy dura, hace mucho que no llueve y además los árboles se deben plantar cuando se les han caído las hojas, a savia parada. Así que hemos pensado que lo mejor es aplazarlo y hacer caso del dicho «En noviembre, hasta palo prende».

Nos dio mucha pena aplazarlo, pero pensamos que si queremos plantar árboles, por su supervivencia y por la educación ambiental, hay que hacer las cosas bien.

Invocando a la lluvia, ¡¡Que llueva, que llueva!! en breve os informaremos de cuando haremos el homenaje tan merecido a Wangari. Y nos quedamos con estas palabras Maathai, de su libro «Devolver la abundacia a la tierra».

www.edicionesobelisco.com

«…Podemos tirar de las cisternas de nuestros baños con menos frecuencia o con menos cantidad de agua, y también podemos encontrar el modo de aprovechar el agua de lluvia. Podemos apoyar la producción ecológica, alimentarnos con productos de la zona con menor huella de carbono, y podemos comer menos carne. Todos podemos esforzarnos por prevenir la deforestación y la degradación de los bosques que aún existen, detener la agricultura de rozas y quema, y adoptar, en cambio, prácticas que detengan la pérdida de suelo y de biodiversidad. Todo el mundo puede plantar árboles y arbustos, y crear umbrías y hábitats para la vida salvaje.

Podemos hacer multitud de cosas fáciles y cotidianas que pueden suponer un cambio significativo en nuestra vida. Al igual que el sencillo acto de plantar un árbol, estas tareas pueden suponer  un cambio significativo en nuestra vida, pueden parecer insignificantes a nivel individual; pero es esencial concentrarse en lo pequeño. Quizás no veamos el resultado de estas actividades desde el espacio; puede que ni siquiera nuestros vecinos se den cuenta de ello. Pero si muchas personas hacen una, dos o todas estas cosas, el impacto puede ser enorme.»

Wangari Maathai

UBUNTU Y ARRIBA LAS RAMAS

 

 

Un comentario sobre “ANULADO POR SEQUÍA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s