Este fin de semana, el 17 y 18 de noviembre, hemos estado en EL BOSQUE DE EDILIO . Teníamos pensado haber ido hace 2 semanas pero el temporal de nieve, tan adelantado, nos impidió ir.
El motivo para ir, era contar las marras, es decir, las plantitas que plantamos el año pasado y que no han sobrevivido al primer año.
Tenemos que decir que el número de marras ha sido de 55, de un total del 350 plantones plantados, así que estamos muy satisfechxs, ya que es nuestra primera plantación y son sólo un 15 % del total, algo que nos deja muy tranquilxs.
(Todas las fotos y videos son de Arriba las Ramas)
Para compensar estas bajas, hemos estado rehaciendo los hoyos de las marras y hemos decidido hacer nuevos, hasta llegar a los 140 hoyos. Estos serán ocupados por 140 nuevos árboles y arbustos autóctonos, por supuesto, pero además plantaremos 20 más, en total 160. La plantación será los días 30 de noviembre con el colégio de HUERGAS DE BABIA y el 1 de diciembre haremos una plantación popular para todo aquel que quiera sumarse y plantar un bosque.
El fin de semana ha sido muy especial, como todas las actividades que hacemos. Al final nos reunimos un grupo de amigxs, trabajando juntos por el planeta, echando tiempo, esfuerzo, cansancio y risas, para homenajear a Edilio, paisano de Babia y padre de nuestrxs amigxs Sara, Mayca y Natxo y también para luchar contra el cambio climático.
(Todas las fotos y videos son de Arriba las Ramas)
Como las veces anteriores, nuestra base de operaciones ha sido San Emiliano, cabeza de partido al que pertenece Villasecino, que es el pueblo donde se ubica EL BOSQUE DE EDILIO.
(Todas las fotos y videos son de Arriba las Ramas)
Este viaje ha sido muy bonito para nosotrxs , porque aunque algunx de nosotrxs ya habían pasado por aquí y sabíamos que la mayoría de las plantas había sobrevivido, nos ha dado mucha alegría ver como el terreno se está recuperando. Al llevar 1 año sin que pasen las vacas a pastar, hemos observado que hay más vegetación, hay algunas setas y hay más animales. Nos llegamos a encontrar un lirón careto hibernando dentro de uno de nuestros protectores. Le hicimos un foto y lo dejamos tranquilo y calentito dentro del protector. No queremos ser nosotrxs quienes le perturben el sueño invernal. También vimos sobrevolar el bosque un par de buitres y en un prado enfrente como unas rapaces perseguían a su presa y una garza se ponía las botas a comer gusanos y lombrices.
Estamos deseando volver allí y afortunadxs somos porque dentro de 2 semanas volvemos para hacer la plantación de las nuevas plantitas. Esta vez vamos a ampliar la diversidad de las especies. Ahí va la lista de esta vez:
