La pérdida y deterioro del arbolado urbano no es propio de un único lugar, de un País o de una Nación… Es una epidemia que se expande en una sinrazón que abarca a toda la sociedad…

En estos días en los que la ciudadanía se está manifestando y llevando a cabo acciones en contra de este problema global, Arriba las Ramas, como muchas otras organizaciones y plataformas estamos llevando a término actuaciones para desde nuestro ámbito revertir la preocupante situación, trabajando y colaborando con otras organizaciones sensibles ante el valor de un árbol, en nuestro caso bosques autóctonos, pero din dejar de mirar  a los tan importantes árboles de ciudad.

En otros rincones del Mundo y del estado existen grupos dando la pelea por esta causa que pretende velar por la calidad de vida de la ciudadanía, sin importar su localización, porque de eso se trata, de impulsar un cambio sociocultural que conduzca a las personas hacia una revalorización del Arbolado Urbano, cuyo alcance involucre a toda la ciudadanía hacia un pensamiento más conscientemente verde.

La meta es alta, pero no inalcanzable.

Y para lograrlo hemos establecido una alianza de apoyo mutuo al Trabajo en Defensa del Arbolado Urbano con la Red Nacional Pro Ley de Arbolado Urbano de Chile, y con la Red Ciudadana de Sevilla, aquí una breve descripción de cómo se definen:

LOGO ARBOL URBANO CHILE

La Red Nacional Pro Ley de Arbolado Urbano está conformada por 16 Organizaciones Ambientalistas con trabajo en arbolado urbano desplegadas a lo largo de Chile con énfasis en regiones …. Llevamos el amor por los árboles incrustado en el corazón. Son años de trabajo defendiendo los árboles de nuestras ciudades, en donde siempre ha sido obstáculo para avanzar en su protección, la Ausencia de Ley de Arbolado Urbano.

Es así como en Abril surge esta Campaña, dando paso a la consolidación de este Movimiento Ciudadano.

Creemos necesario que se establezca un proyecto de Ley que abarque todo el ciclo de vida del árbol, y genere una planificación y gestión o manejo de este, que contemple al árbol como un ser vivo fundamental en nuestras ciudades, un elemento que mejora la calidad de vida de quienes habitan un ambiente urbano, capaz de mitigar situaciones que merman nuestro entorno. Que deben ser gestionados por profesionales idóneos con las capacidades de visualizar al árbol en el contexto de un paisaje urbano, de un ecosistema urbano, para crear ciudades más amables y sostenibles.

Y que no sólo es importante lograr esta normativa, sino también la educación ambiental de la ciudadanía para así conseguir la revalorización de los árboles en la ciudad.

Así se inicia trabajo en Redes Sociales y trabajo directo con autoridades a Nivel Nacional.

Con nuestra web www.leydearboladourbano.com 

Captura de pantalla 2019-03-13 a las 12.20.16

La Red Ciudadana de Sevilla es una organización sin ánimo de lucro, independiente de cualquier partido político, autónoma en su funcionamiento, que no solicita y por tanto no recibe dinero público ni subvenciones de ninguna Administración Pública. Todo es realizado con medios propios y autofinanciado, se trabaja en red y horizontalmente con una coordinación situacional dependiendo de los centros de interés o problemáticas específicas.

En los últimos años, el trabajo de la Red se ha centrado en los problemas medioambientales, de movilidad y de ecología urbana que afectan a la ciudadanía de Sevilla, como la defensa y recuperación del Arbolado Urbano, las Zonas Verdes (parques, jardines, parterres, plazas, etc.) y el Patrimonio Verde y Natural. Promueven la protección, sostenibilidad y la biodiversidad urbana, para así combatir, contrarrestar y revertir la alta contaminación y el Cambio Climático. No se puede vivir en ciudades sin árboles ni naturaleza.

La Red Ciudadana de Sevilla propone la creación de Corredores Verdes Urbanos en los ejes y avenidas más contaminadas que vertebran la Ciudad y la creación de micro-parques, jardines de bolsillo y pequeñas isletas verdes.

A través de su blog, buscan sensibilizar, concienciar e informar a la ciudadanía, así como difundir propuestas, proyectos e iniciativas para la defensa y mejora del arbolado y patrimonio verde urbano, la salud y calidad ambiental y la protección del medio ambiente urbano.

Ver Alianza en Sitio Web: https://redciudadanadesevilla.blogspot.com/

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s